- infarto
- (Del lat. infartus, lleno.)► sustantivo masculino1 MEDICINA Lesión consistente en la necrosis del tejido de un órgano corporal por la falta de oxigenación debida a la interrupción súbita de la circulación sanguínea:■ infarto de miocardio.FRASEOLOGÍAinfarto blanco MEDICINA Aquel en que el tejido necrosado queda exangüe por quedar suprimida toda aportación de sangre.infarto cerebral MEDICINA Reblandecimiento cerebral, necrosis de los tejidos del cerebro.infarto óseo MEDICINA Lesión provocada por un derrame sanguíneo que se infiltra en el tejido óseo.infarto rojo MEDICINA Aquel en que la lesión está infiltrada de sangre por la permeabilidad de los tejidos circundantes.
* * *
infarto (del lat. «infartus», part. pas. de «infarcīre», rellenar)1 m. Med. Trastorno producido en una víscera o tejido que queda privado de riego sanguíneo por obstrucción de un vaso: ‘Infarto de miocardio. Infarto cerebral’. ⊚ Med. *Hinchazón de una parte del cuerpo, particularmente de un ganglio, por infección o por obstrucción de un conducto. ⇒ Andaderas, seca. ➢ Adenia.2 Med. Parte del cuerpo infartada.* * *
infarto. (Del lat. infartus, part. pas. de infarcio, rellenar). m. Med. Aumento de tamaño de un órgano enfermo. Infarto de un ganglio, del hígado. || 2. Necrosis de un órgano o parte de él por falta de riego sanguíneo debida a obstrucción de la arteria correspondiente. || 3. por antonom. El de miocardio.* * *
► masculino PATOLOGÍA Necrosis de una porción circunscrita de tejido orgánico, debido a que la sangre, que nutre a las células que lo forman, no puede llegar por obstrucción del vaso encargado de transportarla.► infarto cardíaco o de miocardio El producido por un déficit prolongado y total del aporte sanguíneo a una zona del músculo cardíaco que se necrosa de modo irreversible.► infarto pulmonar El que se debe a una obstrucción en las ramas de la arteria pulmonar.
Enciclopedia Universal. 2012.